eduEjecutivaDetalle.master

Programa de Especialización en Banca (versión II): Presentación

Inicio de clases

26 de Febrero

Duración

6 meses

Horarios

Martes y Jueves
7:00 p.m. - 10:00 p.m.

Inversión

S/. 12,800
(consulte por financiamiento)

​​

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Conocimientos sobre las mejores estrategias de la gestión bancaria y la administración de riesgos, bajo estándares internacionales.

​​​
En cuanto al nivel de competitividad del sistema bancario el Perú supera al promedio mundial, ubicándose en el puesto n° 54, mejor ubicado que México y Colombia.

​​
"La nueva denominación de Programa de Especialización de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria N° 30220, para mayor información sobre el tema hacer click aquí.​"

​​
"El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por el Centro de Educación Ejecutiva.​"

​​​​​​

Perfil del estudiante

  • Profesionales provenientes de entidades del sistema financiero, en las áreas de negocios, créditos, riesgos, banca de inversión, tesorería, custodia, finanzas y similares.
  • Ejecutivos que desarrollan sus actividades en las áreas de inversiones, de gestión de carteras, análisis de alternativas de inversión, riesgos, custodia, tesorería, finanzas, asesoría de inversiones y similares; para los diferentes inversionistas institucionales de los mercados de capitales o para clientes con diferentes perfiles y objetivos de inversión; y que invierten o analizan el sector bancario y desean conocerlo a profundidad.

Objetivos

  • Lograr que el participante implemente las principales estrategias y los modelos de gestión más actualizados, que han demostrado éxito en el sector, a través de la experiencia local e internacional.
  • El participante conseguirá identificar y gestionar adecuadamente los riesgos bancarios (de mercado, liquidez, crediticio, operativo, reputacional, etc.), bajo el marco actual de los últimos avances regulatorios y de supervisión.

Beneficios

  • Formación integral que le brindará al participante las herramientas necesarias para la implementación exitosa de estrategias y modelos de gestión bancaria y de riesgos, con un enfoque y contenidos globales basados en estándares internacionales (acuerdos de Basilea, CFA – Chartered Financial Analyst, FRM- Financial Risk Manager).
  • Plana docente compuesta con profesores de excelente nivel académico, altamente experimentados en el sector Bancario y de exitosa trayectoria profesional.
  • Énfasis en liderazgo personal y gerencial, así como una educación orientada a la toma de decisiones basada en valores y principios. ​