eduEjecutivaDetalle.master

Programa de Especialización en Dirección y Gestión Empresarial para Abogados (versión VII): Presentación

Inicio de clases

​2 de marzo de 2016

Duración

​6 meses aprox.

Horarios

Lunes y miércoles
6:30 p.m. - 9:30 p.m.

Inversión

S/. 13,000
(consulte por financiamiento)

Informes

Katherine Cartolín
T. 219-0100/anexo:2137
k.cartolinserrano@up.edu.pe
 

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

El crecimiento económico del país pone de manifiesto la necesidad de que todo profesional maneje categorías y herramientas propias de la dirección y gestión estratégica a fin de optimizar los recursos con que cuenta y generar riqueza, lo que resulta de particular interés para los abogados , quienes ya no sólo están cada vez más inmersos en la dinámica empresarial , sino que se sienten invitados a optimizar las oportunidades de éxito empresarial que ofrece el mercado. ​

Aprende herramientas de gestión estratégica empresarial para el abogado del siglo XXI​

​​
"La nueva denominación de Programa de Especialización de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria N° 30220, para mayor información sobre el tema hacer click aquí.​"

​​
"El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por el Centro de Educación Ejecutiva.​"

​​​​​​

Perfil del estudiante

  • Abogados y bachilleres en derecho interesados en adquirir conocimientos sólidos para desempeñar con éxito puestos directivos, gerenciales y de responsabilidad dentro de cualquier organización empresarial.

Objetivos

  • Obtener conocimientos sólidos en materia de administración, gestión y organización con la finalidad de lograr el éxito en la toma de decisiones gerenciales.
  • Desarrollar diversos conocimientos en gestión y estrategia como: dirección estratégica de las organizaciones, gestión financiera y contable, de operaciones nacionales e internacionales, comercial, de cambios, entre otros.
  • Fortalecer, principalmente, las competencias de liderazgo, trabajo en equipo y visión integral; así como una mentalidad abierta al cambio para entender y motivar a sus colegas e incrementar la productividad del área.​
 
  • Alcanzar las metas trazadas, a través de la aplicación de herramientas necesarias en gestión, para obtener los resultados esperados.

Beneficios

  • Oportunidad de acceder a una formación en elementos esenciales propios de la gestión estratégica, para un mejor aprovechamiento de los recursos en cualquier organización empresarial.
  • Formación académica a cargo de profesionales con amplia experiencia en la gestión de negocios, destacando así una plana docente de primer nivel caracterizada por su rigurosidad y exigencia​
  • Intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales de los negocios, abogados y especialistas en carreras afines, dando lugar a un nuevo espacio para la generación de clientes y socios estratégicos para el propio éxito empresarial.
​​​​​