Noticias de Pacífico Business School
internaInstitucionalNoticias.master

"Cómo innovar: La pregunta clave", por Ben Schenider

27 de octubre del 2025 | 00:00

Por Ben Schneider

PhD en Administración de Empresas y Director ​del MBA de Pacífico Business School​​​​​

El concepto central en el entorno actual en todo plan estratégico o modelo de negocio, es la innovación. Cómo dotar a las organizaciones con competencias de innovación que les permita diferenciarse de su competencia, es fundamental.

La pregunta clave a responder es: ¿Cómo es que se innova? ¿Cómo es que se conciben nuevas soluciones?

Una de las metodologías que mayor impacto ha causado en el mundo de la innovación, es el llamado “pensamiento precedente”, que se basa en poder conjugar técnicas probadas y aplicarlas a un campo nuevo, para intentar lograr un impacto cualitativo importante. El ejemplo mas destacado de esta técnica la aplicó Henry Ford a comienzos del siglo XX. Ford estudió las vallas móviles por donde discurrían las vacas en un matadero a finales del siglo XIX, y conjugó esto con técnicas que se aplicaban en plantas de pinturas de muebles. Junto con ello, incorporó a su propuesta el sistema de pago a colaboradores a través de compartir márgenes, inventado por Procter & Gamble y, por último, utilizó la idea de la red de distribuidores de máquinas de coser Singer, y así Ford logró concebir su famosa línea de producción de autos, con acabados monocolor, con salarios pagados al destajo, y con una red de distribuidores que le permitió revolucionar la industria automotriz.

El crear algo nuevo de cero es muy complejo y muchas veces frustrante, y es por ello que los inventos más impactantes han sido resultado de combinar ideas inteligentes ya existentes.

La técnica del “pensamiento precedente” requiere de tres pasos: El primero, plantea el formular el reto a enfrentar y cuáles serían los principales elementos a incluir. El segundo paso, implica analizar inventos precedentes que pasaron por retos similares, aunque pertenezcan a otras industrias, y el tercer paso, combinar estos inventos precedentes, hasta dar con ideas creativas que valgan la pena poner en práctica.

Albert Einstein llamó a esto: “Juego de combinaciones” y lo aplicó como metodología del pensamiento.

Innovar es clave como postulado, mas el reto es saberlo hacer con calidad, en cantidad y en la debida oportunidad.

La columna fue publicada el 21 de octubre​ del 2025 en el Diario El Comercio.​

Tags: