Noticias de Pacífico Business School
internaInstitucionalNoticias.master

¿Por qué es importante erradicar el miedo en las organizaciones?

Una organización que puede brindar a sus trabajadores la oportunidad de hablar libremente con cualquier persona de un nivel jerárquico superior debe ser considerada como una organización preocupada y atenta en el bienestar de sus miembros.

La sensación de miedo puede afectar en múltiples niveles la productividad y condiciones laborales de un trabajador, así como el clima laboral del equipo. Es importante aprender a generar un ambiente de trato horizontal, siempre basado en el respeto de las opiniones, dentro y fuera de la empresa.  

Escuchar y ser escuchados es clave para la libre expresión del equipo, así como una mayor diversidad de ideas que acompañen a la tolerancia como cultura organizacional. Un ambiente donde se respeten y valoren los aportes de cada uno, servirá de motivación para todo el equipo sin importar el nivel jerárquico.  

PBS-Efectos-del-miedo-en-la-empresa-4.png 

Una recomendación muy importante es ordenar las prioridades y fomentar la cultura del feedback. Es normal que el sobrecargo de pendientes pueda verse en algún momento afectado por múltiples reuniones, conversaciones o uso excesivo de cadenas de correos o chats, es importante contar con un checklist para mantener una lista de pendientes actualizada y no olvidarla.

Ser tolerantes al error, por ejemplo, nos brindará la posibilidad de que un trabajador pueda aprender de alguna equivocación y evitar alguna represalia de alguna área de la empresa.

El miedo debe erradicarse de toda organización, porque desvía la mirada y puede forzar a los trabajadores a enfocarse en "sobrevivir" dentro de la empresa antes de priorizar su desarrollo laboral y personal.
PBS-7-claves-Efectos-del-miedo-en-la-empresa-2.png 
 

Tags: