Noticias de Pacífico Business School
internaInstitucionalNoticias.master

Pacífico Business School y MIT Sloan concretan alianza estratégica

20 de febrero del 2022 | 00:00
Lima, Febrero 20, 2022. La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19 ha ilustrado la necesidad de un mayor entendimiento y gestión de una multitud de recursos de información disponibles para la toma de decisiones.  Para que los negocios y las organizaciones sean capaces de navegar en este ambiente, deben sacar ventaja de esta información para innovar y buscar nuevas oportunidades. Lo que hace falta es contar con una fuerza laboral altamente capacitada con el conocimiento para liderar este cambio. Con el propósito de brindar educación adicional de calidad a los gerentes del Perú y la Región Andina, la escuela de negocios del MIT, Sloan, en colaboración con la Universidad del Pacífico han diseñado un módulo de Análisis de Datos y Certificación en "Gestión, Análisis de Datos e Innovación de Negocios" (Management, Business Analytics and Innovation) para el Executive MBA de la Pacífico Business School. Esta alianza es la primera colaboración que realiza MIT Sloan con una universidad peruana.
 
Gerentes mejor entrenados son de vital importancia para ayudar a que la economía peruana acelere su el crecimiento y promueva una prosperidad compartida para todos los sectores. En palabras de David V. Capodilupo, decano asistente del programa Global del MIT Sloan, "La relación de Sloan del MIT con Perú se inició hace varios años con el equipo del Programa de Aceleración del Emprendimiento Regional del MIT (REAP, por sus siglas en inglés). Este compromiso presentó oportunidades para una relación futura mediante el diseño de estrategias medibles y con resultados sostenibles. Complementando la cultura de innovación y emprendimiento vigente en el Perú, para Sloan es el momento adecuado para continuar nuestra relación y colaborar con una Universidad líder que nos ayude a acelerar el crecimiento de futuros líderes de negocio".
 
Giuliana Leguía, directora de Pacífico Business School, señaló que, "es un orgullo anunciar esta alianza con el MIT Sloan, porque significa poder colaborar con una institución que, como Pacífico Business School, está comprometida con la formación de líderes responsables generadores de cambios positivos en la sociedad, pero además, porque significa, que de la mano de los mejores de mundo, podemos contribuir a que los profesionales peruanos potencien aquellas competencias en gestión, análisis de datos e innovación necesarias para liderar, desde una mirada distinta, la transformación que reclaman tanto sus organizaciones como el país.
 
Para Lee Ullman, director senior de la Oficina para América Latina del MIT Sloan, "Perú es un lugar emocionante en el que el MIT Sloan quiere estar. Antes de la pandemia había un gran
interés por el crecimiento económico y social en el país. La educación es la clave para la expansión de la clase media. Nosotros miramos hacia el futuro con esta alianza con la Universidad del Pacífico de modo que podamos ofrecer un novedoso programa certificado en Gestión, Análisis de Datos e Innovación de Negocios para acelerar el conocimiento en esta área tan esencial".
 
Este nuevo programa inicia en octubre del 2022, con 45 estudiantes que llevarán clases en Lima, en la Universidad del Pacífico. Y, al año siguiente, esos mismos estudiantes llevarán clases en el MIT Sloan en Cambridge Massachusetts, Boston, por una semana.
 
El equipo docente, tanto de la Universidad del Pacifico como del MIT Sloan, se enfocará en la analítica de datos e innovación en áreas tan diversas como retail, salud, movilidad, banca e investigación de operaciones.
 
Los graduados de este programa recibirán el título de Master por la Universidad del Pacífico y, al mismo tiempo, el certificado del MIT Sloan del programa de Gestión, Análisis de Datos e Innovación de Negocios.
 
Este programa certificado es parte del compromiso de MIT Sloan de ayudar en el avance de la educación gerencial y práctica en América Latina. Fundada en el 2013, la Oficina para América Latina del MIT Sloan, se esfuerza para desarrollar y nutrir de actividades que tengan un alto impacto para la Región, como visitas de estudiantes y docentes, eventos de admisión y conferencias.
 
Para más información de nuestros programas y maestrías en alianza con el MIT Sloan, haz clic aquí: https://bit.ly/33wsaxv
 
Sobre la escuela de negocios MIT Sloan
La Escuela de Negocios MIT Sloan es donde, los líderes independientes e inteligentes se reúnen para resolver problemas, crear nuevas organizaciones y mejorar el mundo. Conozca más ingresando a mitsloan.mit.edu
 
Sobre Pacífico Business School
La escuela tiene como misión contribuir al desarrollo económico y al bienestar social del país,
mediante la formación de profesionales éticos y líderes en sus campos de especialidad,
capaces de innovar y generar valor en entornos globales en constante cambio. Conozca más de la escuela en su página web: pbs.edu.pe





Tags: