Noticias de Pacífico Business School
internaInstitucionalNoticias.master

Talento remoto: lecciones a un año de pandemia, por Daniel Falcón

31 de marzo del 2021 | 00:00
En apenas unos días, las compañías peruanas cumplirán un año –o más– bajo un inusual esquema de trabajo remoto generalizado. Ese súbito éxodo de las oficinas fue la primera respuesta de emergencia y prevención del contagio frente a la pandemia del COVID-19. Pero, a la vez, fue el inicio del camino a comprobar que el modelo de trabajo con el cual gran parte de las organizaciones gestionaba su talento ha caducado.

La productividad de nuestro talento no puede ni debe depender de tenerlo sentado en una oficina física durante ocho horas. A raíz de la pandemia, compañías de diversos rubros comprobaron cómo el trabajo remoto no solo es viable sino que, en muchos casos, es incluso más eficiente.

Hoy, doce meses después, escucho con entusiasmo a líderes del rubro bancario, asegurador y de otras industrias, comunicar abiertamente su decisión de migrar a un enfoque de remote first en sus organizaciones. Le darán prioridad sostenida al trabajo remoto en el tiempo y con ello, además, abrirán una ventana para el tan postergado equilibrio entre la vida laboral y personal del talento.

En Neo, iniciamos dicha implementación gradual antes de siquiera imaginar la irrupción del virus. Y, el año pasado, decidimos convertirnos definitivamente en una empresa 100% online. A partir de esta experiencia, comparto aquí algunos factores clave para toda organización que se enfrente al reto de convertir el temporal trabajo remoto en predominante o perpetuo. 


Columna publicada en Semana Económica, puede leerla completa en este enlace.




Tags: