eduEjecutivaDetalle.master

Programa Ejecutivo en Finanzas Sostenibles: Plana Docente

Inicio de clases

08 DE ABRIL

Modalidad:​ Remota 

Duración

​3 meses aprox.

Horarios

Martes y jueves​​​ ​de 7:00 p.m. a 10:0​0 p.m. ​​​

Inversión

​S/ 6,700​

Informes

Barbara Gonzales
​​C: 941014622​
bd.gonzalesr@up.edu.pe

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Ana Lucía Pinto

Consultora en Finanzas Sostenibles

Gerente General de la Asociación de Microfinanzas del Perú - ASOMIF. Ingeniera Industrial, con amplia experiencia profesional en el proceso de implementación de programas de asistencia técnica con cooperantes internacionales.Cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y un Master en Environmental Governance de la Universidad Albert Ludwigs Freiburg de Alemania.​​​

​​

Diana Del Águila

Directora de Financiamiento Ambiental de la Dirección de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente​

Ha sido Asesora de instrumentos financieros en el Ministerio de la Producción. Analista del Sistema Financiero en el Ministerio de Economía y Finanzas. Maestría en Finanzas Corporativas por la Universidad del Pacífico.​

​​​

Manuel Silva

Director of Global Employee Engagement en Scotiabank Toronto

Gerente de Reputación y Sostenibilidad en Backus. Ejecutivo Senior de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en Telefónica del Perú y Experto de Comunicación Corporativa en Telefónica Latinoamérica. MSc in International Development Public Policy and Management por la Universidad de Manchester. Diplomado en Comunicación Corporativa y Fundamentos de Gestión por la Universidad de Piura. Licenciado en Ciencias y Artes de la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Nanni Albonico

Socia Fundadora y Gerente de Desarrollo del Negocio en INERCO Consultoría Perú

Ha sido Gerente General en Acon Ambiental Consultores. Socia Fundadora en Ecosoc Asesores & Consultores.​​ Gerente General de Perú Monitor​. Doctorado en Derecho en la Universidad de Zurich. Maestría en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Derecho en la Universidad de Zurich. 


Richard Huapaya

​Jefe de riesgo medio ambiental, social y climático en el Banco Interamericano de Finanzas

Coordinador del Sistema Integrado de Gestión en Comercial Matusita. Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Federico Villareal. Magíster en Administración de Empresas con Mención en Dirección General por la Universidad ESAN. ​Maestría en Ecología y Gestión Ambiental por la Universidad Ricardo Palma.

"Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes".