eduEjecutivaDetalle.master

Programa de Especialización en Derecho Ambiental Corporativo: Plana Docente

Inicio de clases

16 de julio de 2015

Duración

​4 meses

Horarios

Martes y jueves
6:30 p.m. - 9:30 p.m.

Inversión

S/. 10,000
(consulte por financiamiento)

Informes

Magali Monteverde
ml.monteverdev@up.edu.pe

T.219-0101/Anexo: 2383

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Alberto Delgado

Socio de Miranda & Amado. Lidera las áreas de proyectos, minería, hidrocarburos y medio ambiente del estudio. Trabajó como asociado en el grupo financiero de la oficina de Londres en Mayer Brown. Maestría en Derecho (LL. M.) por el Centre of Energy, Petroleum and Mineral Law and Policy de la Universidad de Dundee, Escocia.

José Antonio Caro

Abogado especialista en Derecho Penal Económico y Empresarial. Consultor de la Cooperación Alemana en materia de delitos contra la administración pública y lavado de activos. Autor de diversas obras y conferencista nacional e internacional en materia penal. Doctor en Derecho, Universidad de Bonn.

Juan Pablo de la Puente

Director Ejecutivo del World Monuments Fund en el Perú. Asesor de proyectos de inversión y proyectos culturales en el régimen de protección del patrimonio cultural. Ha sido perito legal experto en un arbitraje internacional ante el CIADI. LL.M. por la Universidad de Columbia, Nueva York. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Lorenzo de la Puente

Socio en Delapuente Abogados. Asesor de empresas, entidades gubernamentales y organismos multilaterales. Profesor de Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú. Master (LL.M.) en Derecho Ambiental y Energético por University of Houston.

Luzmila Zegarra

​Socia en Delapuente Abogados, especializada en derecho ambiental, minero y de seguridad y salud en el trabajo. Más de diez años de experiencia en materia ambiental en diversos sectores como minería, hidrocarburos, energía e industrial. Postgrado en Derecho de los Recursos Naturales, Universidad de Lima. Maestría en Derecho de la Empresa, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Abogada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Martin Mejorada

​Abogado especialista en Derechos Reales y Garantías, con 20 años de experiencia en el rubro de las inversiones inmobiliarias. Es consultor de alto nivel de diversas dependencias públicas y privadas para proyectos de inversión de gran envergadura. Egresado de la Maestría en Derecho Civil y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú..

Nicole Freire

​Abogada asociada Senior en Delapuente Abogados. Asesora en materia regulatoria, gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo. Cuenta con más de siete años de experiencia en la asesoría regulatoria ambiental en proyectos de inversión privada. Postgrado en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Abogada, Universidad de Lima.

Patrick Wieland

​Consultor del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas. Máster en Ciencias Ambientales, Universidad de Oxford. Máster en Derecho, Universidad de Yale. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Reynaldo Bustamante

​Socio fundador de Reynaldo Bustamante & Asociados y Director del Instituto de Solidaridad y Derechos Humanos. Profesor del Departamento de Derecho de la Universidad del Pacífico. Doctor en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Richard Martin

​Socio de Martin Consultores. Fue miembro del Consejo Directivo del Indecopi, vocal integrante del Tribunal del Servicio Civil y de cuerpos colegiados en diversos organismos reguladores. Máster en Gestión Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

"Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes".