eduEjecutivaDetalle.master

Programa de Especialización en Derecho Minero, Gestión y Responsabilidad Socioambiental (versión VI): Plana Docente

Inicio de clases

6 de junio ​de 2017​

Duración

​5 meses aprox.

Horarios

Martes y jueves
6:30 p.m. - 9:30 p.m.

Inversión

S/. 13,000
(consulte por financiamiento)

Informes

Magali Monteverde
T. 219-0100/anexo:2383​
ml.monteverdev@up.edu.pe​​​​
 

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Alejandro Camino

Director del Consorcio BCO-Shell en temas sociales para el proyecto Camisea. Fue Director de la Asociación Ancash (Antamina 2002-2006) y Gerente de Relacione Comunitarias de Las Bambas (Xstrata, 2006-2009). Antropólogo, Máster y estudios doctorales en la Universidad de Michigan.

​​

Carlos Andaluz

Presidente Ejecutivo de Proterra. Profesor de Derecho Ambiental y materias afines en la Universidad de Lima, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

​​

Carlos Cadillo

​Abogado Asociado de Miranda & Amado Abogados. Especialista en Derecho Laboral. Expositor en seminarios y conferencias, así como autor de diversos trabajos, investigaciones y publicaciones de su especialidad. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fernando Gala

Vocal Titular del Consejo de Minería. Director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Especialista en economía minera, valorización de minas, proyectos mineros y política minera. Magíster en Administración con especialización en Finanzas, ESAN. Ingeniero de Minas, Pontificia Universidad Católica del Perú.

​​
​​

Gustavo Jiménez

Ha sido Director de Planeamiento y Presupuesto en COFOPRI, Director de Facilitación y Promoción de Inversiones en PROINVERSION. Máster en Administración Pública y en Derecho Administrativo Económico por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.​​

​​
​​

Jorge Villegas

​Funcionario fundador del Ministerio Público. Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal, con amplia experiencia de asesoría jurídica en temas de derecho penal económico, entre otros. Bachiller en Letras, Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado, Universidad Nacional Federico Villarreal.

​​
​​

Lesly Shica

Consultora externa de empresas privadas con desarrollo en el sector comercial de inversión. Ha laborado en el área de Asesoría Jurídica y en colaboración con la Presidencia del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Abogada, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas​.

​​

Luis Carlos Rodrigo

Socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Presidente del Comité de Derecho Minero, International Bar Association. Máster en Derecho, Yale University, Beca Fulbright. Georgetown University, Orientation in US Legal System. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

​​
​​

Madeleine Osterling (Expositora)

​Ejecutiva Senior con veinticinco años de experiencia, Socia del Estudio OSTERLING S.C. líder del Área Minera y Ambiental. Miembro del Directorio de Volcan Compañía Minera S.A.A. Representante de la Asociación de Fomento a la Infraestructura (AFIN). Abogada, Pontificia Universidad Católica del Perú.​

María Antonieta Merino

​Asesora en el Ministerio de la Producción. Ha sido Directora de Supervisión y Secretaria Técnica del Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA. Master of Laws, New York University School of Law. Diploma de Especialización en Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura, Universidad del Pacífico. Abogada, Universidad de Lima.​

Pedro Velásquez

Vocal del Tribunal Fiscal. Profesor de Derecho Tributario - Parte General, Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, en la Universidad del Pacifico, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.


​​​​​

Roberto Temple

Cuenta con 25 años de experiencia en los sectores minero y metalúrgico. Fue Gerente General, Gerente Técnico y Gerente de Logística en empresas ligadas a la Minería. Fue docente en la Facultad de Metalurgia en la Universidad de Lima y actualmente es Profesor de la Universidad Pacífico. Ingeniero Metalúrgico, Universidad de Lima.

​​​

Rolando Luque

Defensor Adjunto para la Prevención de los Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo. Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad del Pacífico. Máster en Protección Internacional de Derechos Humanos, Universidad Alcalá de Henares. Abogado, Licenciado en Filosofía.

​​
​​

"Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes".