eduEjecutivaDetalle.master

Programa de Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales y de las Inversiones: Plana Docente

Inicio de clases

6 de marzo

Duración

​5 meses

Horarios

Martes y Jueves
7.00 p.m. - 10.00 p.m.

Inversión

S/. 12,500
(consulte por financiamiento)

Informes

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Ada Alegre

Gerente de Ada Alegre Consultores SAC, empresa de consultoría especializada en Derecho y Gestión Ambiental. Ha sido Directora General Adjunta de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Minas. Maestría en Derecho internacional y Económico y Estudios de Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada especializada en Derecho Ambiental con 20 años en experiencia en esa materia.

Arlette Beltrán Barco

Ha sido decana de la Facultad de Economía e investigadora del CEntro de Investigación de la Universidad del Centro de Investigación​ de ka Universidad del Pacífico. Entre sus principales publicaciones se encuentran: Evaluación social del proyecto para países en desarrollo, Objetivos de desarrollo del milenio en el Perú: Alcanzando las metas, entre otros. M.A. en Economía, Georgetown University, Programa de ILADES, Chile.

César Alva

Gerente Senior del área de Impuestos (Comercio Exterior y Aduanas) de KPMG en Perú. Candidato a Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica el Perú; Máster en Comercio Internacional, Universidad de Alicante, España; con especialización en derecho aduanero y comercio internacional, Escuela Nacional de Aduanas (ENA). Estudios en legislación federal y estatal de los Estados Unidos, City University of New York, CUNY. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.​

Eduardo Bryce

Director de Tinkuy Consult. Ha sido investigador de la Comisión Andina de Juristas, asistente de docencia en la Universidad de Nueva York y Jefe del Área de Derechos Humanos de la Oficina Regional de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas para Guatemala. Consultor de SNCLavalin Inc., División de Minería Sostenible en Vancouver, Canadá. Estudió derecho y antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú y la New York University.​

Luis García-Corrochano

Miembro de Número e integrante del Consejo Directivo del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional (IHLADI). Miembro de Número de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI). Ha sido Vice Ministro de Justicia. Doctorando en Derecho Internacional, Universidad Complutense de Madrid. Abogado, MBA.​

​ 

Miguel Angel Ronceros

Socio de Delmar Ugarte Abogados. Máster en Derecho con mención en Transacciones Internacionales, London School of Economics and Political Science. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de especialización en infraestructura, John F. Kennedy, School of Government (Harvard University).​

Ricardo Guevara

Abogado corporativo de casas matrices extranjeras y apoderado de filiales extranjeras en el Perú. Fue abogado asociado en el departamento de fusiones y adquisiciones de Andersen Legal y Ernst & Young en París. Vice-presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Francesa. Magíster en Derecho Internacional Económico, Université Paris I Panthéon Sorbonne. Magíster en Derecho Comercial, University en Bristol. Abogado, Escuela de abogados de París, con revalidación en la Pontificia Universidad Católica del Perú.​

Richard Almonacid

Asesor legal de Consultoría Minería y Comercio. Ejercicio profesional concentrado en la negociación, preparación y seguimiento de contratos  comerciales nacionales e internacionales: compra venta de mercaderías, agencia comercial, distribución, suministro, y contratos auxiliares de transporte marítimo, seguro y crédito documentario. Master of Laws (LLM), The London School of Economics​ ​The London School of Economics and Political Science. Abogado, Universidad de Lima.​

 

Vanessa Heller

Profesora a tiempo completo en el Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico. Ha trabajado en el Viceministerio de Comercio Exterior – MINCETUR, y ha formado parte del equipo legal y de la Secretaría General de la Comunidad Andina. Maestría en European and International Trade Law, Universidad de Ámsterdam. Abogada, Universidad de Lima.​

​ 

"Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes".